Benigno es profesor en uno de los establecimientos educativos en San José Poaquil, Chimaltenango, y padre de tres hijos. Fundó un grupo de música rock que canta en Kaqchikel. Se ha presentado en varios lugares del país y participado con grupos y cantantes de gran trayectoria, sensibilizando, educando y denunciando sobre la situación que se vivió durante el Conflicto Armado Interno y las condiciones en las que viven los Pueblos Indígenas. En el #DíaDelPadre, Benigno nos cuenta sobre la historia de su padre y su #HistoriaDeVida.
“Mi padre, Don Tereso Simón Mux, era un albañil, músico, catequista de la iglesia, cooperativista, también tejía suéteres. Era muy activo, incluso incursionó en la política. Tenía un gran liderazgo.
Él era el motor de la cooperativa de aquí, era muy visionario, pero siempre hay gente que no mira bien eso. Despertar a la gente lástima algunos intereses particulares y así empezó la situación. Cuando vino el Conflicto Armado Interno, los primeros que fueron tachados fueron los “Simones”. Mi papá fue muy perseguido.”


El 24 de octubre de 1982 nos rodearon y agarraron a mi papá. “A mi papá no se le toca”, dije yo. Le quité un palo a un señor y le dí un par de palazos. “Agarrenlo”, dijeron. Yo no me dejé, corrí y me fui entre los matorrales, no me pudieron agarrar. A mi papá lo metieron a la cárcel. Mi mamá durmió frente a la cárcel. Luego llegaron a traerlo y de ahí nunca supimos nada más de él.
Luchamos mucho. Salí de 3ero. Básico del seminario en Sololá. Luego estudié en la Escuela Normal Rural Dr. Pedro Molina. Coincidentemente me gradué el 24 de octubre de 1992 y a mi papá lo secuestraron el 24 de octubre de 1982. Diez años después, desde esa noche fui maestro.

“Por Él” es una canción que compuse en honor a mi padre, quien fue víctima del Conflicto Armado Interno. En Kaqchiquel se llama “Natab’Ël”, en donde canto sobre é cómo me dolió cuando se lo llevaron. Cada vez que canto siento que él está conmigo y me dice “Mirá mijo, dale, dale, dale”. Aunque no tuve el honor de estar mucho tiempo con mi papá, sólo hasta los 9 años, siento que en cada concierto él está conmigo. También me da mucha fuerza para compenetrarme con el público. “Por Él” es una de las canciones que ha pegado, con eso cerramos nuestros conciertos. Tengo los videos en YouTube en mi canal: Aj Batz Rock.
A mi papá logramos encontrarlo en una exhumación en una de las fosas en San José Poaquil. Aparte de los estudios de ADN que hizo la FAFG, lo identificamos por un suéter que él cargaba, que era único, porque recordemos que él fue tejedor de suéteres. Además llevaba una medallita, él era muy religioso y su nombre lo llevaba tatuado atrás.
Sentimentalmente estoy muy golpeado aún, cuando me recuerdo de él más de un par de lágrimas tienen que salir, pero recuerdo también que él es el que está haciendo todas las cosas conmigo. Siento que su presencia y su energía están siempre conmigo.